CUANDO Y DE QUE SIENTO AÑORANZA
EL NILO EN ASUAN enero2007 |
No son pocos los días, aquellos en los que el ocio domina mi limitada agenda de ochentón,y en los que despierto de un liviano y efímero sueño, con la ilusión de un regreso a la tierra que en días ya lejanos capturó el anhelo de aventura de quien como yo jamas antes había abandonado la tranquila, y en cierto modo segura monotonía de mi tierra natal.
EL NILO EN JULIO |
Despertar del sueño supone entrar de manera súbita en el terreno de una realidad, que definiría como cruel, con el adjetivo añadido de brutal.Despiadada e irresponsable actitud la de quienes amparan, cuando no ,ejecutan o contribuyen a destruir los bienes humanos y materiales que han persistido por siglos y generaciones en una tierra, a mi entender, mal llamada de " faraones",pero sí, tierra de gentes que desean arroparse con el manto de una vida y honrarse con sus tradiciones.
CORONAS DEL ALTO Y BAJO EGIPTO |
Siento añoranza. Sí siento añoranza de todo cuanto me parece haber perdido, en mi caso para siempre, pues la edad no me permite gozar del placer anhelante de la espera a un reencuentro con aquella tierra,no obstante me instala anclado en el recuerdo de cuanto vi, oí y admiré, durante las cortas estancias en las que permanecí en Egipto.
CARTUCHOS DE LA TERCERA Y CUARTA DINASTÍA |
PIRAMIDE ESCALONADA DE SAKARA |
No han sido pocas las ocasiones, en las que he hecho un lastimoso comentario a propósito de la soledad, afirmando: Que triste es la soledad sin estar solo . Hoy vivo añorando aquel estar solo en la margen del Nilo sin acusar soledad. Me acompaña un sentimiento de sosegada permanencia, en un grato e imaginario recuerdo, de hechos y situaciones acaecidos en tiempos ya remotos, pero siempre adornados, cuando no, ponderados por la épica poética presente en la literatura en en lengua árabe.
EL NILO EN JULIO |
El silencio y el tímido rumor del agua lamiendo el margen de la tierra que limitaba el cauce del río, me transportaba a épocas pasadas, evocando episodios de grandeza y esplendor , de cuya realidad daban testimonio las monumentales estructuras que distraían mi atención.
EL NILO EN ENERO |
ABU-SINBEL Y LAGO NASSER |
SUSTITUTO DEL ANTIGUO BARCO FLUVIAL PRINCE ABBAS (JOYA DEL NILO) Presta servicio en el lago Nasser 2007 |
DE CAMINO AL MAR ROJO ( DE QINA A HURGADA ) CORDILLERA DE GEBEL-UMM |
MAR ROJO RUMBO SUEZ |
Añoro el aroma que dominaba el ambiente, pero me es imposible atribuirle un origen que pudiera definir su cualidad,era delicado, sutil a la vez que dominante y permanecía, hasta el momento en que el aliento de la gran metrópoli disipaba su poder de ensoñación.
JOYA DEL EGIPTO MUSULMAN |
Añoro el sonido que a modo de respetuoso murmullo de admiración, emiten quienes cual racimos humanos penden sin tallo visible que los una, de aquella cepa que siendo docta en su función de guía, asegura, e informa a su paso bajo el implacable y creciente sol de la mañana.
Añoro a la vez que lamento, no hallarme de nuevo viviendo mi etapa adolescente, manteniendo, y en cualquier caso aumentando la inquietud por conocer mas, acerca de, todo aquello que forjó una ilusión que en modo alguno ha decrecido con el paso de los años.
CURSO POR EL CANAL |
Hoy como ayer, deseo caminar por Egipto, pisando la arena de su desierto, distraerme contemplando el fecundo palmeral,que a su vez me ampara de la dura e insidiosa agresión del sol, que bien parece advertir:
No te atrevas a alzar, tu mirada hacia mi, como lo hizo quien te precedió y ya no existe.
UNA MARABILLA EN ALEJANDRIA |
Deseo revivir la ilusión de hallarme en un tiempo pasado que jamas volverá.
SOSEGADA MARCHA |
DER -EL BAHARI |
cubierta alta del PRINCE ABBAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario